Nos hemos ido a pasar unos días al refugio de Bachimaña, con la intencíon de esquiar una serie de canales que bajan a la orilla del ibón superior de Bachimaña. Hasta el refugio llegamos por el camino de invierno, que va por el para-aludes dando un pequeño rodeo hasta Bozuelo y de aquí por el GR y la cuesta del Fraile.

Para por la tarde, aprovechamos la zona del Ibón de Coanga, a tan sólo 150 m de desnivel del refugio. Aquí encontramos la canal del desague del Ibon, con unos 300m de recorrido y unos 25ºde pendiente , que es la más sencilla de la zona, si lo que nos gusta es rebuscar, hay alguna canal más con mayor pendiente y con orientacion Norte. Con un poco de ganas se pueden hacer todas en una misma tarde. (croquis al final del reportaje)

A la mañana siguente decidimos subir a los Dientes de Batanes, atravesando el ibón superior se ven una serie de canales a nuestra derecha, nosotros elegimos la última por ser la más tendida para la subida hasta el Ibón de Xuans.

Atravesamos el Ibon de Xuans y remontamos al collado de los Dientes de Batanes. Desde aquí por su fácil arista Oeste, subimos foqueando hasta la cima. Para la subida empleamos aproximadamente 3 horas y salvamos unos 700 metros de desnivel.

Para la bajada elegimos la misma ruta de subida, ya que en las umbrías habíamos visto polvillo rico para gozar parte de la bajada, aunque encontramos todo tipo de nieves. Salimos por la arista con nieve venteada y en la bajada al Ibón de Xuans nieve primavera al sol.

Donde realmente encontramos buena nieve fue en el último tubo que nos devolvia al Ibón superior. Unos 400 m de desnivel con una pendiente moderada y con una nieve rica rica.


Otra de las bajadas que rebuscamos es visible desdde la terraza del refogio de Bachimaña, se trata del Barranco de Labaza que se incia en el Ibón del mismo nombre y finaliza en la base de la Cuesta del Fraile.

Saliendo del Refugio, solo tenemos que remontar a mitad del desnivel. Podemos optar por subir foqueando por el barranco, o por su lomo derecho. La canal tiene los ultimos metros estrechos y empinados, este tramo lo hicimos andando, aunque dependerá de las condiciones de la nieve que cada uno encuentre. (croquis al final del reportaje)

La bajada por el barranco de Labaza fue impresionente. La primera parte a la salida del barranco es más suave y nos lleva a la zona más estrecha y empinada donde se forma el tubo y donde por supuesto estaba el polvillo que buscabamos.

Esta zona estrecha son sólo unos metros, que no superan los 35º. El siguiente tramo es más abierto y finalmente la canal desemboca en un llano donde nos clavamos una diagonal a izquierda para entrar en un bosque en sombra (que queda al lado izquierdo del barranco) y seguir encontrando nieve buena. Yuhuuu. Después de semejante bajadón, solo queda remontar la maldi… famosa cuesta del fraile para volver al refugio.

La bajada desde el refu la hicimos lloviendo y después de unos días al sol no nos importó nada por lo que la recortamos bajando primero por la segunda parte del barranco de Labaza y luego directos por el GR hasta la Casa de Piedra. Esta bajada dificilmente es esquiable hasta abajo con lo que nos toco portear.

croquis de algunas de las zonas que hemos visitado:

