vista desde el refu de los picos de bachimaña y sus canales, en esta ocasión elegimos la canal de la derecha.

Hoy nos hemos ido a hacer lo que mas nos gusta: buscar una linea blanca entre montañas que nos de un gran bajadón. Hemos elegido la «canal de los picos de Bachimaña».

poniendo las pieles en lo alto de la cuesta del fraile

Valorando el estado de la nieve iniciamos la ruta sin madrugar asi le damos tiempo para que se transforme de dura a primavera y nos deje bajar mas suavemente.

según las condiciones de la nieve podremos remontar «la canal» foqueando

La subida al collado es de unos 500 metros de desnivel desde el refugio, con esta nieve podemos casi hacerla entera sobre los esquís, excepto un par de tramos en la parte alta que tenemos que portear debido al pendiente (max 40º+/-).

trave - Bachimaña 2019-02-28
con esta nieve primavera los patines anchos se han de portear en algunos tramos
llegando al collado derecho de las puntas de bachimaña

El collado es un sitio pequeño con vistas a los ibones azules  y nos obliga a cavar una plataforma donde poder calzarnos las tablas. Dejamos pasar un rato para que la nieve termine de transformar y nos ponemos en marcha.

trave - Bachimaña 2019-02-28
primeros giros para oscar

En el inicio rondará los 35º para al poco tiempo inclinar un poco mas hasta casi los 40º, pero solo durante unos 150 metros. Aquí suaviza y podemos elegir entra la amplia pala de la subida o un segundo tubo si trazamos una diagonal a la derecha.

la maxima pendiente que encontramos rondaria los 38º
la máxima pendiente que encontramos rondaría los 38º/40º
dani en el segundo tubo, al fondo se ve la gran pala de la subida

Este segundo tubo tampoco es excesivamente pendiente pero las rocas de los lados lo hacen muy bonito. Seran otros 100 metros de desnivel y después el terreno vuelve a suavizar. En unos giros llegamos a la altura del inicio de la subida.

toño en la parte baja, entre el 2º y 3º tubo terreno amplio y divertido

Aquí se inicia un tercer tubo por la derecha que nos conecta con la «cuesta del fraile». Otros 100 metros por el tubo y se abre la «cuesta del Fraile». Aquí la bajada suele estar en peores condiciones debido a los restos de avalanchas, pero aun así merece la pena continuar y tener casi 700 metros de desnivel de bajada continua.

entrada al tercer y último tubo que conecta con la «cuesta del fraile»

Desde el fondo del valle solo queda remontar las zetas de la «cuesta del Fraile» y retornar al refugio. Buena actividad para pasar la mañana y guardar fuerzas para darnos otro paseo por Coanga al atardecer.

cara norte de coanga al atardecer
cara norte de coanga al atardecer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: